webinar | producciones nómadas
Una conferencia web o conferencia en línea, en inglés webinar, es un término usado para referirse a varios tipos de servicios de colaboración en línea entre participantes.
Webinar es la forma de compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o un curso en tiempo real con la misma calidad que en un aula normal. También es usado para hacer presentaciones de productos o servicios.
Se utilizan básicamente para formación en línea o eventos en línea, como conferencias de prensa, y pueden tener más de 100 participantes.
Las soluciones para seminarios web facilitan considerablemente el proceso de invitación y la presentación de información a grandes audiencias.

Para realizar un webinar, necesitaremos una conexión a Internet y un software apropiado, el cual permita compartir la pantalla y aplicaciones de quien organiza el evento.
Es posible interactuar en tiempo real con gente que se encuentra distribuida en distintas partes del mundo. A diferencia de una videoconferencia, el webinar, permite la interacción de todos sus participantes.
Producciones nómadas
¿Has oído hablar de los nómadas digitales? Puede que este término no nos suene mucho, pero cada vez hay más gente que se apunta a ser un nómada digital.
Un nómada digital es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar, y que lleva a cabo un estilo de vida nómada.
Por lo general, los nómadas digitales trabajan de forma remota (desde casa, cafeterías o bibliotecas públicas) en lugar de hacerlo en un lugar de trabajo fijo.
Un nómada digital sería alguien que trabaja a distancia o desde su portátil y tiene libertad para hacerlo desde cualquier lugar del mundo, pudiendo incluso no tener residencia fija y moverse continuamente por diferentes ciudades y países.

Como por ejemplo un corresponsal, un captador de tendencias, un creador de contenidos o un youtuber.
Un nómada digital tiene un estilo de vida basado en una gran libertad geográfica, viviendo donde quiera por el tiempo que quiera.
Aunque viaja mucho o vive en lugares distintos, no es un viajero tradicional, ya que su trabajo siempre lo acompaña.
Entre las motivaciones más frecuentes para adoptar este estilo de vida nómada, podemos hablar de una mayor calidad de vida, la opción de poder pasar más tiempo con la familia, flexibilidad geográfica, elegir vivir en climas más amables, disfrutar de viajes a largo plazo y ser dueño de tu propio tiempo.
Como vemos, muchas veces, el tipo de trabajos que desempeñan los nómadas digitales necesitan de la creación de imágenes.
Los influencers necesitan hacer fotos y vídeos para compartir con sus seguidores, los youtubers necesitan grabar vídeos para subir a la plataforma e incluso algunos profesionales con trabajos más tradicionales que han decidido zambullirse en el mundo digital necesitan producir imágenes (por ejemplo profesores particulares que ofrezcan clases online, consultores para grandes firmas, asesores legales, entrenadores personales, etc).